Cómo ir de Nerja a Granada sin complicaciones

cómo ir de nerja a granada
01Ago

Si estás en Nerja y tienes Granada en el punto de mira, ya sea para una escapada cultural, una visita exprés a la Alhambra o para comerte unas tapas mirando a Sierra Nevada, estás en el sitio correcto. Vamos a contarte, sin tecnicismos ni vueltas raras, cómo ir de Nerja a Granada sin complicaciones.

Y no, no te vamos a decir simplemente “puedes ir en coche, taxi o autobús”. Eso ya lo sabes. Vamos a meternos hasta la cocina del trayecto: con rutas, precios reales, consejos que no te da Google Maps y alguna que otra recomendación de esas que solo da la gente que vive por aquí (¡hola!).

de nerja a granada

¿Quieres ir de Nerja a Granada? Aquí empieza tu viaje

Por qué este trayecto es más común (y bonito) de lo que imaginas

¿Qué tienen en común un mochilero argentino, una familia noruega y un malagueño de fin de semana? Que más de uno ha hecho el trayecto de Nerja a Granada y lo ha repetido. Es uno de esos caminos que conectan mar y montaña, costa y cultura, espetos y tapas. Nerja y Granada están más cerca de lo que muchos creen, no solo en kilómetros, sino en planazos por hacer.

Cuánto se tarda en ir de Nerja a Granada (y por qué el tiempo no lo es todo)

📍 Distancia: 98 km aprox.
⏱️ Duración media en coche o taxi: 1h 15min aproximadamente
🚌 En autobús: entre 2h y 3h (dependiendo del horario y las conexiones)

Y aquí viene lo interesante: el tiempo puede variar, sí, pero la experiencia de viaje cambia mucho según la opción que elijas. No es lo mismo ir relajado en un traslado privado que jugar al Tetris con maletas en un bus lleno.

Cómo ir de Nerja a Granada: comparativa real de todas las opciones

Opción
Duración Media
Comodidad
Flexibilidad
Coche propio o alquilado
1h 15min – 1h 30min
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
Taxi o traslado privado
1h 15min – 1h 30min
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
Autobús
2h – 3h
⭐⭐
⭐⭐
Tren
2:30h – 3:30h
⭐⭐
⭐⭐

1. Ir en coche: libertad total, pero con matices

Ruta detallada: por la A-7 y la A-44 (mapa, peajes y tiempos)

La forma más directa y flexible. Saldrás de Nerja por la A-7 dirección Motril y luego te incorporarás a la A-44 rumbo a Granada. Nada complicado, todo bien señalizado. No hay peajes entre Nerja y Granada, lo cual siempre es un puntazo.

Lo que necesitas saber:

  • Carretera en buen estado.

  • Algunas curvas al inicio (sobre todo hasta llegar a la A-44).

  • Puedes parar en pueblos preciosos como Almuñécar o Lanjarón si te va el rollo slow travel.

Pros y contras de ir en coche desde Nerja a Granada

✅ Ventajas:

  • Libertad total de horarios y paradas.

  • Ideal si viajas en grupo o con equipaje.

  • Puedes aprovechar para visitar sitios por el camino.

❌ Inconvenientes:

  • Tráfico en la entrada de Granada (especialmente en fines de semana).

  • Aparcar en el centro puede ser una odisea si no lo tienes previsto.

  • Si no estás acostumbrado a conducir en montaña, el primer tramo puede ponerte tenso.

¿Dónde aparcar en Granada sin volverte loco?

Ojo aquí. Aparcar en Granada es… una experiencia. Si no quieres perder media hora dando vueltas, apunta esto:

  • Parking San Agustín: muy céntrico, ideal si vas al Albaicín o a la Catedral.

  • Parking Alhambra: perfecto si solo vas a ver la Alhambra.

  • Parkings disuasorios en las afueras (como el de Neptuno) si luego quieres moverte a pie o en bus.

2. Ir en taxi o traslado privado: comodidad puerta a puerta

Ventajas reales de un traslado privado (más allá del confort)

Este tipo de trayecto te cambia el viaje desde el minuto 1. Nada de cargar maletas, buscar horarios o pelear con mapas. Te recogen en tu alojamiento de Nerja, te dejan donde quieras en Granada. Fin.

Pero además:

  • Conductor local = conoce rutas alternativas si hay tráfico.

  • Paradas personalizadas si necesitas comprar agua, tomar un café o hacer una foto.

  • Te despreocupas totalmente, incluso si no hablas español o viajas con niños o personas mayores.

Precios aproximados desde Nerja a Granada en 2025

Tipo de Vehículo
Número de Personas
Precio Aproximado
Taxi
1 – 4 pax
140 €
Minivan
5 – 8 pax
180 €

Precios orientativos. Varían según temporada, hora del día y tipo de servicio.

Cómo reservar un traslado de confianza y qué tener en cuenta

👉 Te recomendamos que busques empresas locales, como Nerja Taxis Booking, que tienen experiencia en este trayecto y conocen bien tanto Nerja como Granada.

Antes de reservar:

  • Asegúrate de que te confirman el precio cerrado (sin sorpresas).

  • Pregunta si el conductor habla inglés si lo necesitas.

  • Consulta si puedes pagar con tarjeta o necesitas efectivo.

Nombre / Name *
Número de Teléfono / Phone Number *
Número de pasajeros / Passengers *
Email *
Fecha de Recogida / Pick Up Date *
Origen / Pick Up Address *
Destino / Drop Off Address *
Mensaje / Message *
Indique dirección exacta de salida y destino y toda la información útil para el presupuesto. Si llega en un vuelo o tren indique su número y origen. Please provide the exact departure and destination addresses, along with any other information needed for the quote. If you arrive by flight or train, please provide your train or flight number and origin.

3. Autobús Nerja – Granada: opción económica pero con letra pequeña

Empresas, horarios y duración del trayecto

Si estás buscando una forma barata de ir de Nerja a Granada, el autobús puede parecer la solución ideal. Pero ojo: lo barato no siempre es lo más fácil… ni lo más rápido.

Actualmente, la línea regular que conecta ambos destinos es operada por ALSA, una de las empresas más grandes de transporte por carretera en España. Suelen haber unas 6 salidas al día, según temporada.

Duración media:
🕐 Entre 2h y 3h si hay conexión directa.
🕐 Hasta 4h o más si toca esperar entre enlaces.

¿Directos o con paradas?
Hay algunos autobuses que salen directamente desde la parada de Nerja y van hasta la estación de Granada, pero la mayoría hacen paradas intermedias. En verano o fines de semana puede haber más tráfico y más pasajeros, lo que alarga el trayecto y lo hace… digamos… “menos fluido”.

¿Dónde se coge el bus en Nerja y dónde te deja en Granada?

En Nerja, el autobús se toma en la Estación de Autobuses, ubicada en la Avenida de Pescia. Es un punto bastante céntrico, pero no tiene taquillas físicas ni demasiada sombra en verano, así que conviene llevar el billete en el móvil y agua encima si esperas.

📍 Coordenadas:

En Granada, el bus te dejará en la Estación de Autobuses (Avenida Juan Pablo II), que está a unos 3 km del centro histórico. Desde allí, puedes:

  • Tomar un taxi al Albaicín o la Alhambra (unos 10–15 €).

  • Usar los autobuses urbanos como las líneas 3, 33 o 21.

  • Coger el Metropolitano de Granada, uqe está justo en la puerta de la Estación de Granada y te puede dejar en plena Calle Recogidas, por ejemplo.

Consejo local: Si vas cargado, evita caminar hasta el centro desde la estación. Las cuestas no perdonan, especialmente en verano.

Consejos si viajas con maletas, niños o en temporada alta

Aquí es donde el autobús puede dejar de ser “tan barato” como parecía al principio:

  • Equipaje: solo está incluido 1 maleta de hasta 20 kg por persona. Si llevas más, tendrás que pagar suplemento.

  • Niños: no siempre hay sistemas de retención infantil. Puedes llevar el tuyo, pero no siempre permiten anclarlo.

  • Temporada alta: en julio, agosto y Semana Santa, los autobuses van llenos. Compra los billetes con al menos 2-3 días de antelación, sobre todo si quieres asiento junto a tu acompañante.

4. ¿Y en tren? La opción que no es tan directa como parece

Por qué no hay estación en Nerja (y cómo combinar tren y bus)

Lo primero que hay que saber es que Nerja no tiene estación de tren, ni siquiera cercana. Lo más próximo es la estación de tren de Málaga-María Zambrano, a 60 km de distancia. Esto significa que si quieres ir en tren desde Nerja a Granada, primero tendrás que:

  1. Ir de Nerja a Málaga en autobús (ALSA, 1h 15min aprox).

  2. Cruzar de la estación de buses a la de tren (están juntas, eso sí).

  3. Coger un tren AVE o Media Distancia hasta Granada.

Resultado:
Un viaje bonito, pero largo y con demasiados pasos para la mayoría de viajeros.

Granada sí tiene AVE: ¿te compensa hacer un tramo en tren?

Depende. Si eres un enamorado del ferrocarril, te puede gustar la experiencia. El trayecto en tren de Málaga a Granada dura entre 1h 20min y 1h 40min, con precios entre 17 y 30 euros. El AVE es cómodo, puntual y tiene WiFi, pero si vienes desde Nerja, es como hacer una excursión dentro de otra excursión.

💡 Lo bueno:

  • Puedes comprar todos los billetes online.

  • Es una opción sostenible y cómoda si viajas solo.

Lo menos bueno:

  • Hay esperas entre conexiones.

  • Necesitas coordinar bien los horarios o perderás el tren.

Qué opción es mejor para ti según el tipo de viaje que vas a hacer

Aquí no se trata de decirte lo que es “mejor” porque sí. Se trata de ayudarte a decidir qué te conviene según tu situación real, tus expectativas y hasta tu tolerancia al caos (porque hay trayectos que, aunque salgan más baratos, son una prueba de paciencia).

¿Viaje exprés o escapada de varios días?

🕓 Si vas solo un día (ida y vuelta el mismo día, o solo una noche en Granada):
Olvídate del autobús. Te quitará demasiado tiempo. El traslado privado o el coche propio son tus aliados aquí. En 1h 15min puedes plantarte en el centro de Granada y aprovechar el día sin estar pendiente de conexiones, horarios o si el bus llega tarde.

🎒 Si te quedas varios días en Granada:
Entonces el abanico se abre. Puedes optar por el bus si tienes un presupuesto ajustado y tiempo de sobra. Pero si vas con equipaje o niños, considera al menos la ida en traslado privado y la vuelta en bus si quieres ahorrar sin comprometer la ida (que suele ser la más estresante).

¿Solo, en pareja, con niños o con personas mayores?

❤️ Pareja de escapada romántica:
Coche de alquiler o traslado privado. No hay nada más anticlimático que pelearte con horarios en mitad del viaje. Si puedes permitirte un traslado privado, el confort, la privacidad y la llegada directa al hotel son un acierto seguro.

👨‍👩‍👧‍👦 Familia con peques:
Si hay maletas, cochecitos, mochilas, juguetes y demás… un traslado privado te puede salvar la vida. No exageramos. Es la forma más tranquila de llegar sin crisis. Y no necesitas esperar en estaciones sin sombra con niños impacientes.

👵 Viaje con personas mayores o movilidad reducida:
Prioriza accesibilidad y cero estrés. Taxi o traslado privado con servicio puerta a puerta. Y si vas en tu propio coche, planifica bien dónde aparcar en Granada (y ten en cuenta que muchas calles son empinadas y estrechas).

🎒 Mochilero/a con tiempo y alma de aventura:
El bus puede valer. Pero aún así, consulta bien las combinaciones. A veces una combinación bus + tren se vuelve más épica que práctica. Si te mueves mucho por Andalucía, considera alquilar coche por días o compartir trayectos en apps tipo BlaBlaCar.

¿Vacaciones relajadas o tour andaluz sin pausa?

🧘‍♀️ Si quieres relax total y no estar pendiente del volante, el mapa o los atascos de entrada en Granada, tu opción ideal es el traslado privado. Te recoge, te lleva, y tú solo disfrutas del paisaje (que, por cierto, es muy top a medida que te acercas a Sierra Nevada).

🚀 Si estás haciendo ruta por Andalucía (Sevilla, Córdoba, Ronda, etc.):
Alquila coche si te sientes cómodo conduciendo. Es la mejor forma de recorrer varios pueblos y moverte con libertad. Solo asegúrate de que el alojamiento tenga parking o que haya opciones fáciles en el centro de Granada.

¿Y si aún no sabes qué elegir?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Cuánto tiempo tengo?

  • ¿Cuánto me agobian los trasbordos o imprevistos?

  • ¿Cuánto valoro la comodidad?

  • ¿Voy a querer parar en algún sitio por el camino?

Porque sí: ir de Nerja a Granada es más que llegar de A a B. Es decidir cómo quieres vivir el trayecto. Y esa decisión, aunque parezca pequeña, cambia la experiencia por completo.

Consejos prácticos para ir de Nerja a Granada sin complicaciones

Olvídate de los típicos consejos de “lleva agua” o “sal con tiempo”. Aquí vamos con recomendaciones reales y útiles de verdad, según el tipo de transporte, el momento del día y hasta el clima. Que no te pille el toro ni el atasco en la A-44.

Clima, horas punta y qué evitar si no quieres sorpresas

☀️ ¿Viajas en verano?
Prepárate para el calor. De Nerja a Granada puedes pasar de los 27 °C costeros a más de 35 °C en tierra firme, especialmente entre junio y septiembre. Lleva agua, gafas de sol, ropa fresca… y paciencia si vas en coche: las horas punta en Granada son a partir de las 17:30 h en días laborales.

🌧️ ¿Viajas en otoño o invierno?
La carretera sigue siendo segura, pero puede haber bancos de niebla al pasar por zonas de altura (como la parte final de la A-44). Evita viajar de noche si no estás familiarizado con el trayecto. Lleva una chaqueta a mano: Nerja y Granada no juegan en la misma liga térmica.

🚦 Evita salir de Nerja entre las 8:00 y las 9:00 h si quieres evitar el tráfico local.
🚗 Evita entrar en Granada entre las 18:00 y las 20:00 h si no quieres eternizarte buscando aparcamiento.

Qué llevar en el coche, en el bus o en el taxi

✔️ En coche:

  • App de navegación actualizada (Google Maps o Waze).

  • Playlist motivadora (1h 20 min dan para un buen álbum).

  • Una bolsita de basura para los snacks (no subestimes esto).

  • Papel y boli por si acaso (sí, a la vieja usanza, por si hay fallo tecnológico).

  • Cargador de móvil para el coche.

✔️ En autobús:

  • Billete digital ya descargado (no confíes en tener cobertura en la estación).

  • Tapones o auriculares si no quieres escuchar conversaciones ajenas todo el viaje.

  • Algo de picar (no todos los buses paran a mitad de camino).

  • Ropa por capas: el aire acondicionado de ALSA tiene personalidad propia.

✔️ En traslado privado:

  • Nada. Solo tú y tus ganas de llegar.
    (Bueno, y si quieres, una playlist o podcast para el camino… algunos conductores te dejan conectar tu música).

Apps y recursos que te harán la vida más fácil

  • Google Maps: Para saber por dónde vas y cuánto falta de verdad.

  • Waze: Para evitar tráfico, obras y saber dónde hay radares si conduces.

  • ALSA App: Para consultar horarios y comprar billetes de bus.

  • Rome2Rio: Para comparar opciones de transporte (ojo, a veces no está del todo actualizado, pero da buenas ideas).

  • Nerja Taxis Booking (web o WhatsApp): Para pedir tu traslado con un par de clics y olvidarte de todo lo demás.

💡 Tip: Descarga los mapas de Google Maps para usarlos sin conexión. Solo busca “Granada” y pulsa “descargar zona”. Si se va la cobertura, tú sigues a lo tuyo.

¿Y la vuelta? Cómo regresar de Granada a Nerja sin perder tiempo

Has disfrutado de la Alhambra, te has perdido (a propósito) por el Albaicín, has comido como si no hubiera un mañana, y ahora toca volver a Nerja. Pero… ¿cómo volver sin que el regreso se convierta en una odisea?

Consejos para planificar el regreso con antelación

🎯 Planifica la vuelta desde antes de salir de Nerja.
Puede parecer exagerado, pero cuanto más improvises, más dependerás de la suerte. Y en la vuelta, uno no quiere sorpresas. Estás cansado, probablemente con el móvil al 12 % y con menos paciencia que a la ida.

Aquí tienes algunos puntos clave que te salvarán:

  • Ten claro desde dónde vas a volver (estación de autobuses, punto de recogida del traslado, parking…).

  • Evita horarios punta: entre las 18:00 y las 20:00 h puede haber bastante tráfico saliendo de Granada.

  • Reserva con antelación el traslado si quieres evitar esperas, sobre todo en domingos o festivos.

🔁 Y si fuiste en bus o tren a la ida… no tienes por qué repetir.
Mucha gente hace ida económica y vuelta en traslado privado para evitar la paliza al final del día. Tiene todo el sentido: ir con calma y volver con comodidad.

Por qué mucha gente acaba volviendo en traslado privado

Es un clásico. Ir en bus, con ganas y energía, es una opción razonable. Pero la vuelta… ay, la vuelta. Ahí es donde un traslado privado se vuelve un lujo que te has ganado. Literalmente, es lo último que haces en Granada: ¿por qué no hacerlo bien?

✅ Te recogen donde estés, aunque sea en una zona peatonal del Realejo.
✅ No tienes que preocuparte por horarios ni maletas ni si el bus viene lleno.
✅ Puedes dormirte en el coche, sin culpa, con la cabeza pegada a la ventanilla y una playlist suave de fondo.

Y si viajas en grupo, el precio por persona sale más que razonable. Muchas familias, parejas o viajeros cansados lo eligen sin dudar para la vuelta.

🧭 Consejo local: Reserva el traslado con margen. No esperes a última hora por si hay eventos, tráfico o cortes de calle (muy comunes en Granada por procesiones, ferias, etc.).

¿Buscas una opción rápida y segura? Prueba nuestros traslados privados

Reserva online en menos de 2 minutos, sin complicaciones

Tanto si estás planeando la ida como la vuelta, puedes reservar tu traslado privado de Nerja a Granada con total confianza. Solo dinos:

  • A qué hora quieres salir

  • Cuántos sois

  • Dónde te recogemos

Y nosotros nos encargamos de todo lo demás.

Conductores locales, precios cerrados y servicio personalizado

No somos una multinacional impersonal. Somos gente de aquí, de la Axarquía. Conocemos cada curva, cada atasco sorpresa, cada mirador bonito del camino.

Nuestro servicio incluye:

  • Precio cerrado, sin sorpresas.

  • Conductores puntuales, profesionales y simpáticos.

  • Vehículos cómodos y revisados a conciencia.

  • Flexibilidad ante cambios y adaptaciones.

  • Comunicación directa (nada de bots que no responden).

Conclusión

Ir de Nerja a Granada es mucho más que moverse del punto A al punto B. Es una decisión que influye en tu experiencia, tu energía y hasta en cómo recuerdas tu viaje. Sea cual sea tu estilo de viaje —exprés, slow, familiar, aventurero— hay una opción perfecta para ti. Y si quieres que todo fluya sin líos, sin trasbordos, sin estrés… aquí estamos para ayudarte.

Categories: Consejos