Dónde hacer snorkel en Nerja

donde hacer snorkel en nerja
23Ago

¿Imaginas sumergirte en aguas cristalinas, rodeado de pececillos, rocas sumergidas y esa calma que solo da el mar cuando lo miras desde abajo? Pues eso —y mucho más— es lo que te espera al hacer snorkel en Nerja, uno de los secretos peor guardados de la Costa del Sol.

Aquí no venimos a darte una lista de sitios bonita pero vacía. Vamos a contarte, de verdad, dónde hacer snorkel en Nerja, qué esperar en cada rincón, cómo llegar, qué llevar, en qué meses vale más la pena y hasta cómo evitar las aglomeraciones. Todo basado en experiencia local real. Y con el tono cercano de quien te acompaña, no de quien te lanza datos sin contexto.

Snorkel en Nerja: por qué es uno de los mejores lugares de la Costa del Sol

¿Qué tiene de especial el fondo marino de esta zona?

Pocas zonas del litoral andaluz ofrecen lo que Nerja esconde bajo la superficie. Y no hablamos solo de peces. Hablamos de:

  • Fondos rocosos llenos de vida, perfectos para observar sin necesidad de sumergirte mucho.

  • Aguas claras, con una visibilidad excelente casi todo el año (especialmente en primavera y otoño).

  • Una zona protegida: el entorno del Parque Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo ha limitado construcciones y embarcaciones, preservando su biodiversidad.

Además, Nerja está orientada al sur, lo que suaviza el oleaje y permite que el agua tenga una temperatura más amable para el snorkel incluso en primavera.

Qué ver bajo el agua

Aunque no es el Caribe, hacer snorkel en Nerja es un planazo para los sentidos. Esto es lo que puedes encontrar con solo unas gafas y un tubo:

  • Bancos de salemas, mojarras y doncellas recorriendo los bordes rocosos.

  • Anémonas, erizos de mar y cangrejos camuflados entre las piedras.

  • Cuevas pequeñas y arcos de roca submarina que crean verdaderas postales naturales.

  • Y, si tienes un poco de suerte (y silencio), pulpos y morenas escondidos en las grietas.

💡 Consejo local: lleva camiseta de licra o camiseta vieja. Evitarás quemarte la espalda y te moverás más a gusto.

¿Es Nerja un destino ideal para principiantes en snorkel?

Sí. Y con mayúsculas: SÍ.

Porque no necesitas ni aletas ni saber bucear, ni tener técnica. Aquí puedes iniciarte en calas poco profundas, donde haces pie y puedes ir explorando a tu ritmo. Muchas playas tienen entradas suaves, fondos de piedra pero no agresivos, y apenas corriente.

Y si ya tienes algo de experiencia, hay zonas con más profundidad, rocas, corrientes suaves y vida más variada, ideales para pasar horas con el tubo puesto.

Consejos básicos antes de hacer snorkel en Nerja

Qué llevar y qué no llevar: equipo esencial

Llevar el equipo adecuado marca la diferencia entre una experiencia genial y un rato incómodo. Aquí lo que sí y lo que no.

✔️ SÍ deberías llevar:

  • Máscara de snorkel cómoda (no te la juegues con las de los bazares).

  • Tubo con válvula o dry-top (para no tragar agua al mínimo oleaje).

  • Zapatillas acuáticas si vas a entrar por zonas con piedras.

  • Protector solar resistente al agua (y respetuoso con el mar).

  • Bolsa estanca o red para guardar tus cosas en la orilla.

❌ NO necesitas:

  • Aletas (pueden ser incómodas en zonas poco profundas).

  • Neopreno en verano (con camiseta de licra basta).

  • Pesos o lastres (no es buceo libre, y aquí no hace falta).

Épocas del año ideales para practicar snorkel en Nerja

Aquí se puede hacer snorkel casi todo el año… pero no todos los días son iguales.

Estación
Visibilidad
Temperatura del Agua
Gente
Recomendación
Primavera
Alta
Fresca (~18–20 °C)
Poca
Ideal para evitar multitudes
Verano
Buena
Cálida (~22–25 °C)
Mucha
Madrugar o ir a calas menos conocidas
Otoño
Muy alta
Agradable (~21–23 °C)
Poca
Espectacular para fotografía
Invierno
Media
Fría (~16–17 °C)
Nula
Solo con neopreno o guía especializado

Normas, respeto al entorno y seguridad en el agua

El snorkel es una actividad muy tranquila, pero también muy vulnerable al impacto humano. Aquí van reglas no escritas (y algunas sí) que debes cumplir sí o sí:

  • No toques nada. Ni rocas, ni erizos, ni peces. El fondo no es un parque temático.

  • No saques “recuerdos” del fondo. Ni piedras, ni conchas. Déjalo como está.

  • No des de comer a los peces. Puede parecer inofensivo, pero altera el ecosistema.

  • Nada acompañado si es tu primera vez. Aunque parezca fácil, siempre es mejor tener a alguien cerca.

  • Evita zonas con barcos o motos de agua. Especialmente en playas abiertas como Burriana.

Las mejores playas y calas para hacer snorkel en Nerja

Aquí no te vamos a decir “estas son las mejores” y ya. Vamos a explicarte por qué lo son, cómo llegar, cuándo ir, qué ver y qué deberías saber antes de lanzarte al agua. Si de verdad quieres disfrutar de hacer snorkel en Nerja —y no perder el tiempo o acabar en una cala saturada y sin peces—, esta parte es para ti.

1. Playa de Maro

Por qué es uno de los puntos favoritos de los amantes del snorkel

La Playa de Maro es, directamente, uno de los mejores sitios para hacer snorkel en Nerja y alrededores. ¿Por qué?

  • Porque está dentro del Parque Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

  • Porque sus aguas suelen estar claras incluso en días de algo de oleaje.

  • Porque tiene un fondo mixto de arena y roca, lleno de rincones, pequeñas cuevas, grietas y refugios de vida marina.

Además, está bastante resguardada del viento, lo que la hace ideal para días de poniente (que en otras playas pueden agitar mucho el mar).

Cómo llegar, acceso y recomendaciones locales

🚗 En coche: desde Nerja son solo 10 minutos, pero en verano el acceso está restringido a vehículos privados.
🚌 Alternativa: hay un servicio de lanzadera desde un parking habilitado en la carretera.
🚶 A pie: puedes bajar andando desde la zona alta, pero la subida es durilla si hace calor.

💡 Consejo local: ve temprano (antes de las 10:00) y aléjate un poco hacia el este para evitar aglomeraciones. El mejor snorkel está cerca del margen derecho, hacia los acantilados.

2. Cala del Cañuelo

Un paraíso escondido dentro del Parque Natural

La Cala del Cañuelo es más salvaje, más escondida y más mágica. Para muchos locales, es el lugar donde realmente descubres lo que es hacer snorkel en Nerja sin sentir que estás en una playa urbana.

Aquí no hay duchas, ni bares, ni música alta. Solo tú, el mar y un fondo rocoso repleto de salemas, sargos y alguna morena despistada si tienes buen ojo.

¿Cuándo ir para evitar multitudes y qué zonas explorar?

  • Temporada ideal: septiembre. Agua caliente, cero agobios.

  • Evita: domingos de julio y agosto entre las 11:00 y las 16:00.

  • Mejor zona para snorkel: parte derecha de la cala, hacia los acantilados que la separan de la siguiente playa virgen. Hay formaciones rocosas sumergidas con grietas impresionantes.

3. Playa de Burriana

Ideal para iniciarse y disfrutar sin moverse mucho

Burriana es la playa más popular de Nerja, y eso tiene sus pros y sus contras. No es tan salvaje como Maro o Cañuelo, pero si buscas una experiencia de snorkel cómoda, accesible y para todos los públicos, es perfecta.

Además, es muy buena opción si vas con niños, si quieres alquilar el equipo directamente allí, o si te gusta la idea de hacer snorkel por la mañana y tomarte un espeto con los pies en la arena al salir del agua.

¿Qué se puede ver bajo el agua en esta playa más urbana?

  • Cerca del extremo este (hacia los acantilados), hay zonas rocosas donde se refugian peces pequeños.

  • Si nadas en dirección a la Cueva del Lobo Marino (una gruta que se ve desde la superficie), puedes encontrar formaciones interesantes bajo el agua.

💡 Consejo: a primera hora de la mañana (8:00–10:00), el agua suele estar muy clara y el fondo, tranquilo. A partir de las 11:00, se llena de gente y empieza a removerse.

4. Playa de La Caleta (Maro)

Pequeña, tranquila y con sorpresas marinas

No confundir con “La Caleta” de Cádiz. Esta es una mini cala que queda justo al este de la Playa de Maro, accesible solo a pie (o nadando desde Maro). Muy poco frecuentada, por lo que es perfecta para los que buscan hacer snorkel en Nerja sin agobios.

Tiene un fondo mixto, con zonas de algas, rocas y arena fina. Ideal para buscar morenas, pulpos o incluso pequeños bancos de peces escondidos entre las algas.

¿Cómo encontrar esta joya escondida?

  • Aparca en el mismo sitio que para la Playa de Maro.

  • En lugar de bajar hacia la playa principal, busca la senda que baja por el lateral izquierdo del acantilado.

  • Hay que caminar unos 10–15 minutos. Lleva calzado adecuado y agua.

5. Calas entre Nerja y Cerro Gordo

Snorkel más aventurero (acceso a pie o en kayak)

Si te van las emociones fuertes y no te asusta sudar un poco antes de darte el chapuzón, hay varias calas pequeñas entre los acantilados de Maro y Cerro Gordo que solo se pueden alcanzar:

  • Caminando por senderos desde la carretera (algunos poco señalizados).

  • O en kayak desde La Herradura o Burriana.

Estas calas son perfectas para quienes buscan hacer snorkel en Nerja como si estuvieran en un documental de la BBC. Agua turquesa, roca negra, erizos, bancos de peces… y silencio.

Consejos para explorarlas de forma segura

  • Lleva móvil en funda estanca o GPS si vas en kayak.

  • No te metas solo en calas cerradas si hay oleaje.

  • Revisa la marea antes de entrar (algunas calas desaparecen en pleamar).

  • Respeta la fauna y no ancles en zonas de posidonia.

¿Cómo llegar a estas calas si no tienes coche?

Una de las preguntas más frecuentes cuando alguien busca dónde hacer snorkel en Nerja es esta:
¿Y si no tengo coche, cómo llego a esas calas? Porque sí, muchas de las mejores zonas están lejos del centro… pero eso no significa que sean inaccesibles.

Alternativas reales: taxi, transporte local o rutas en barco

🚕 Taxi local (nuestra especialidad)

Una de las formas más fáciles y cómodas de llegar a playas como Maro, Burriana o el punto de partida para el Cañuelo, es en taxi. Puedes reservar con antelación, ir directo al punto exacto y, lo más importante: evitar agobios de aparcamiento en temporada alta.

💡 En Nerja Taxis Booking te llevamos hasta el acceso a la lanzadera del Cañuelo, a la entrada de Maro, al sendero hacia La Caleta… donde tú digas. Y luego puedes reservar la vuelta con recogida a la hora que prefieras.

🚍 Transporte público

  • A Maro: hay buses locales que paran en la carretera nacional. Desde allí, tienes que bajar caminando unos 15–20 minutos.

  • A Burriana: puedes ir andando desde el centro si estás en forma, o en bus urbano.

  • Cañuelo y calas entre acantilados: el bus no llega hasta la playa. Tendrías que combinarlo con taxi o caminata.

En general, el transporte público en Nerja no llega hasta el mar en las zonas más naturales. Por eso, si vas cargado o en grupo, un taxi o ruta en barco te lo pone más fácil.

⛵ Rutas en barco o kayak

Otra opción es hacer una excursión combinada en la que te llevan por mar hasta zonas como:

  • Cala del Cañuelo

  • Cala El Molino de Papel

  • Calas de los Acantilados de Cerro Gordo

Estas rutas suelen incluir snorkel, guía, algo de bebida y regreso en barco o kayak. Una buena opción si buscas aventura pero no quieres preocuparte del cómo llegar ni del material.

¿Es posible combinar snorkel y visita turística en un solo día?

Totalmente. Y de hecho, mucha gente lo hace sin saber que lo está haciendo bien. Aquí te doy ideas reales de plan de día completo según lo que te apetezca más:

Opción 1: Snorkel por la mañana + comida y turismo por la tarde

Plan ideal si te gusta madrugar:

  1. 7:30 h – Desayuno ligero y salida hacia Maro o Cañuelo.

  2. 8:30–10:30 h – Sesión de snorkel con agua en calma, luz perfecta y casi sin gente.

  3. 11:00 h – Regreso a Nerja, ducha y cambio de ropa.

  4. 13:30 h – Comida en el centro de Nerja (restaurante local o chiringuito).

  5. 17:00 h – Visita al Balcón de Europa, paseo por el casco histórico o helado en Plaza Cavana.

✅ Plan redondo para los que quieren disfrutar de mar, cultura, gastronomía y relax sin correr.

Opción 2: Snorkel al atardecer + cena con vistas

Para los que prefieren dormir por la mañana y vivir por la tarde:

  1. 16:30 h – Salida hacia Playa de Burriana o Maro.

  2. 17:00–19:00 h – Snorkel con la luz dorada del atardecer (espectacular para hacer fotos).

  3. 19:30 h – Cena en restaurante con vistas (Burriana o Mirador de Maro).

  4. 22:00 h – Vuelta al alojamiento o paseo nocturno por Nerja.

✅ Más relajado, menos calor, y con uno de los cielos más bonitos del sur.

Conclusión

Hacer snorkel en Nerja no es simplemente una actividad más de playa. Es una forma de reconectar con el mar, de mirar la costa desde otra perspectiva —desde debajo del agua— y de descubrir que Nerja no solo es bonita por fuera, sino también por dentro.

Tanto si buscas un plan en familia como una aventura silenciosa en solitario, si es tu primera vez con tubo o si llevas años sumergiéndote por el mundo, Nerja tiene un rincón marino para ti. Desde las calas más escondidas como El Cañuelo o La Caleta, hasta zonas más accesibles como Burriana o Maro, hay vida, belleza y silencio ahí abajo esperando a que te asomes.

Y lo mejor: no hace falta coche, ni equipo caro, ni experiencia previa. Solo ganas de respirar por la boca, abrir bien los ojos… y dejar que el azul te lo cuente todo.

💬 ¿Necesitas que te llevemos a alguna de estas calas? ¿Quieres evitar el follón del aparcamiento y llegar directo al agua? Escríbenos. Desde Nerja Taxis Booking estaremos encantados de ayudarte a organizar tu día de snorkel como si lo hiciéramos para nosotros.

Categories: Turismo por Nerja